Empresas de la industria farmacéutica en México con sistemas SHIP
![](https://www.solar-payback.com/wp-content/uploads/2021/04/SPB-ENTREVISTAS-2020_TW_Daniel-Garcia-1170x610.jpg)
Daniel García, CEO de la empresa Módulo Solar, responde a tres preguntas de Solar Payback sobre los sistemas de energía solar térmica para procesos industriales de la industria farmacéutica, como el sistema SHIP instalado en la empresa Industrias Lavín.
![](https://www.solar-payback.com/wp-content/uploads/2021/04/lavin-DSCN7350.jpg)
SOLAR PAYBACK: ¿Se podría replicar un sistema como éste en más empresas de este sector?
DANIEL GARCÍA: Por supuesto. El sector farmacéutico tiene un gran potencial y necesidad de calor de proceso industrial.
SOLAR PAYBACK: ¿Existen más empresas de este sector en México con plantas SHIP?
DANIEL GARCÍA: Si. Existen más empresas del sector mapeadas con sistemas SHIP.
SOLAR PAYBACK: ¿Qué otros beneficios hay para las empresas que invierten en tecnología solar además de reducir costos?
DANIEL GARCÍA:
- Disminución de la huella de carbono
- Acceder a certificaciones como industria limpia
- Tener mas responsabilidad corporativa
- Evitar que el aumento en precios del combustible les impacte su operación
- Deducción de la inversión al 100% el primer año de acuerdo a la ley del ISR
Otros ejemplos de sistemas SHIP en empresas de la industria farmacéutica instalados por Módulo Solar:
La empresa #farmacéutica Glaxo Smith Kline de Morelos ahorra 92 mil litros de #gas propano ya que la #energíasolar calienta 35 mil litros de #agua a 65°C con tecnología hecha en México. 234 m2 de colectores planos con una potencia de 252 kW. Fabricante @ModuloSolar pic.twitter.com/1nu4CHADnt
— @Solarpayback (@SolarpaybackIKI) October 22, 2020
Instalación de sistema de calentamiento solar de agua para proceso industrial en empresa líder mundial fabricante de gel antibacterial. Planta Tlanepantla. 234 kWth y 20 m3/día. Ahorro del 75% en consumo energético para sanitización. @SolarpaybackIKI @anes_oficial @ConueeSolar pic.twitter.com/kTAqg9wPp6
— Daniel García (@danugarcia) September 8, 2020